Casco para BEBÉ

 Sabemos que buscas seguridad, comodidad y atractivo visual a la hora de comprar un casco para bebés es por esto que buscamos estas caracteristicas en los cascos que te vamos a recomendar. El objetivo principal de un casco para bebés debe ser el evitar lesiones en la cabeza en caso de caídas o accidentes, que pueden ser comunes durante la etapa de aprendizaje del gateo o al comenzar a caminar.

Además de la seguridad, debemos buscar también un casco que sea cómodo para nuestros bebés y que les permita moverse libremente. Un buen casco debe ajustarse bien a la cabeza del bebé y tener un acolchado suave y transpirable para evitar irritaciones en la piel y mantener la comodidad del bebé.

Lo mismo que es importante encontrar un casco que tenga un diseño atractivo y divertido para que el bebé se sienta cómodo y quiera usarlo. Los colores y diseños atractivos pueden ayudar a fomentar el uso del casco y hacer que el bebé se sienta seguro y confiado al usarlo.

! Que tenemos para Ti ¡

Los mejores Cascos protectores para Bebés, los puedes encontrar aquí.

Cascos para bebes cuando empiezan a caminar.

Edad de uso de los cascos antigolpes para bebés

La edad usual de uso de los cascos para bebés es de 0 a 3 años (8-36 meses), se debe tener en cuenta que dichos cascos deben ser ligeros y muy suaves, además de ser ajustables a la circunferencia de la cabeza debido a que todos los chicos no cuentan con la misma medida de la cabeza, en general vienen para un tamaño de circunferencia en la cabeza ajustable de 43 cm a 53 cm, lo cual permite a los cascos antigolpes para bebés adaptarse al niño que aprende a gatear, caminar, y jugar, y así proteger la cabeza del bebé cuando el niño se cae evitando que se pueda presentar una lección severa debido a una colisión.

Materiales principales:

Es muy importante cuando se va a comprar un casco protector para bebes tener muy en cuenta los materiales de fabricación, se recomienda que el revestimiento sea 100% algodón; el forro 100% algodón; el relleno debe ser en material espumante multifuncional IXPE. Lo cual garantiza que sean muy suaves, cómodos, transpirables y de peso ligero, pero aun así, algunos niños pequeños no quieren usarlo. No te preocupes por eso, el bebé se acostumbrará a usarlo después de varios días. El gorro protector para la cabeza del bebé es muy útil cuando se trata proteger al bebé y evitar que el niño se lastime. Protege a tu bebé, cuida de su cerebro inteligente y dale felicidad a tu familia.

Recomendación

Se recomienda encarecidamente no usar estos cascos protectores para la cabeza del bebé como un casco de seguridad profesionales cuando los chicos anden en bicicleta, bicicleta eléctrica y motocicleta y juegue al aire libre, cuida a tu bebé y no le pierdas la vista incluso cuando este usando este casco. Por favor mantén a tu bebé alejado de las fuentes de calor y los elementos afilados.

Cascos y bandas craneales para tratar y corregir la plagiocefalia

Los cascos o bandas craneales, son los métodos que se utilizan actualmente para tratar ciertas deformaciones de la cabeza como la plagiocefalia, estas deformaciones en general no tienen gran trascendencia y son consecuencia fundamentalmente de que los niños actualmente duermen boca arriba para prevenir la muerte súbita, entonces la cabeza se va aplanando por la parte posterior y esto hace que el cráneo adquiera una forma un poco particular, aunque las consecuencias son sólo estéticas cuando éste se hace muy acusado los pediatras suelen envíar al niño para que lo valore el neurocirujano y a veces este considera que se debe tratar con un casco o banda craneal para volver a redondear la cabeza.

Qué es la plagiocefalia y a qué se debe?

La plagiocefalia es una deformación craneal que vemos en lactantes pequeños, considerándolos a partir desde el mes de vida, en cual puede tener diferentes causas puede ser posicional como consecuencia de un mal posicionamiento del bebé ya sea intrauterino o extrauterino.

Sí es intrauterino eso va a condicionar que haya una tortícolis congénita, ósea que el bebé nazca con el cuello torcido, entonces la zona de apoyo del cráneo del bebé va a estar lateralizada, en otras ocasiones es posicional extrauterino, porque a veces el bebé está acostumbrado a dormir en una sola posición durante todo el día, si la cuna está pegada contra la pared solamente se volteara hacia un solo lado.

También se ha visto en embarazos gemelares donde hay una restricción de espacio intrauterino por lo que los bebés también terminan teniendo algún grado de tortícolis congénita, niños que son muy prematuros y que pasan mucho tiempo en las unidades de cuidados intensivos neonatales también tiene ese problema porque pasa mucho tiempo acostaditos.

Qué se puede hacer para evitar la plagiocefalia?

Se recomienda siempre que cuando el bebé esté despierto traten de ponerlo en boca abajo o en una posición en la cual no haya presión en la parte posterior de la cabeza.

Cómo puedo saber si mi bebé tiene plagiocefalia?

La plagiocefalia tiene varios grados pero comienza siempre por el aplanamiento, luego ya viene la deformación hacia un lado del cráneo, pero primero es el aplanamiento occipital y cuando la mamá se da cuenta  el bebé tiende a voltearse hacia uno de los lados, ya sea derecha o izquierda, entonces ahí comienza a notarse que empieza a aplanarse ese lado de la cabeza.

La plagiocefalia se puede quitar con un adecuado posicionamiento?

Si, cuando el bebé es pequeño alrededor del mes de vida, con el manejo posicional se puede corregir, siempre y cuando no sean un grado severo, mientras más pequeño sea, la plasticidad de los huesos del cráneo es mayor, entonces mediante un posicionamiento adecuado se puede revertir esta deformación craneal, cuando el bebé tiene más de 6 meses y la deformación es severa o moderada podría mejorar en algo pero no termina de revertirse por completo y se hace necesario el uso de elementos como los cascos contra golpes.

El bebé siente dolor por tener la cabeza deformada?

No, es un problema de la cavidad craneal y no un problema del cerebro, entonces el bebé se acostumbra a tener esa posición y no le genera ningún tipo de dolor, pero si se trata de girar la cabeza al centro o hacia el lado que el niño no tiene la tortícolis congénita, entonces si se puede generar algun dolor.

Hasta qué edad se puede corregir la plagiocefalia?

El proceso de remodelación craneal se puede realizar hasta los 18 meses, alguna literatura habla de hasta los 2 años, pero mientras más pronto se detecte, más fácil se corrige, por qué la velocidad de crecimiento de la cabeza va disminuyendo a medida que el bebé va creciendo, los huesos del cráneo comienzan a soldarse entre sí a partir del año de edad, mientras más pronto mucho mejor, se recomienda empezar el tratamiento lo antes posible y antes de los 7 meses.

Si quieres encontrar más información sobre la plagiocefalia y las complicaciones que pueda traer a nuestros bebes, te invitamos a visitar esta la web.

Quizás te interesen otras categorías:

GPS para niños

GPS para niños

Barandilla cama

Barandilla cama

Protectores auditivos

Protectores auditivos

Aspirador nasal bebe

Aspirador nasal bebe

Casco bicicleta

Casco bicicleta

Andador bebe

Andador bebe

Cama nido

Cama nido