Las tronas para bebés son esos artículos que nos permiten espacios más cómodos y seguros donde podemos empezar la interacción de nuestros niños con los diferentes tipos de comidas, estos comedores para niños nos ayudan demasiado a los padres al momento de empezar con la actividad de cucharear alimentos, cuando los bebés empiezan a sentarse solos y son capaz de mantenerse sentados sin ayuda, es señal inequívoca que podemos usar una trona.
! Que tenemos para Ti ¡
A continuación encontraras las mejores Tronas BEBÉ del mercado
¡Que mirar antes de comprar Tronas Evolutivas Safety!
Antes de adquirir una trona para bebés, debemos asegurarnos de que cumple con todas las medidas de seguridad. ¿Y cómo es una trona segura?
A continuación enumeramos las indicaciones que da la Asociación Española de Pediatras (AEP) acerca de cómo debe ser una trona segura para nuestros pequeños.
- Debe de tener la etiqueta Europea de homologación.
- Debe tener un cinturón y una correa de sujeción entre las piernas, mejor todavía si es un cinturón de cinco puntos. No son seguras las tronas en las que la propia bandeja hace de cinturón.
- Las correas deben ser fáciles de usar, si se tarda mucho en sujetar al niño es más probable que no se usen.
- Hay que elegir una trona pesada y de base ancha para que sea más difícil volcarla.
- Comprobar que la bandeja se fija sólidamente y que el niño no puede sacarla.
- Si es una trona plegable, el dispositivo de bloqueo ha de ser muy efectivo para que no se pliegue mientras el niño está sentado en ella.
- Es preferible que la trona no lleve ruedas.
Teniendo en cuenta todas las recomendaciones que nos hace la AEP nos permitimos poner a su disposición las mejores tronas para bebés que existen en el mercado, todas ellas cumplen las normas de seguridad en la fabricación que ha emitido al respecto la Comisión Europea además de las recomendaciones hechas por la AEP.
Recomendaciones para la Alimentación de nuestros bebés
A partir de los 6 meses, los pediatras recomiendan empezar a variar la dieta de los niños, a la ingesta de la leche materna se le pueden alternar comidas cuchareables como las compotas y las crema de verduras, eso sí, cuidándose de no agregar condimentos y conservantes, tratando de que sean lo más natural posibles.
El habito de cucharear compotas y demás alimentos van preparando a los niños a para que vayan adquiriendo destrezas a la hora de interactuar con alimentos variados y vayan aprendiendo a comer por si mismos al punto que llega el momento de que lo hagan solos.
También es recomendable que los chicos experimenten con las texturas, sabores y colores de la comida por lo que siempre se debe dejar que ellos interactúen con la comida, dicha interacción se debe realizar en un lugar cómodo y sobre todo muy seguro, en el cual los podamos estar vigilando sin interferir con la interacción que ellos puedan tener.
¿Cómo se debe usar las Tronas de Bebés?
Estas son algunas de la recomendaciones que hace la AEP acerca del uso que le debemos dar a las tronas:
- En primer lugar no se debe dejar al niño solo en la trona aunque esté bien sujeto.
- Hay que recordar siempre abrochar el cinturón y la correa de entre las piernas.
- Mantener la trona alejada de paredes, puertas y ventanas (el niño podría empujar con los pies o con las manos, agarrarse y tirar…).
- No debe poder alcanzar cuerdas de persianas o cortinas.
- No debe poder alcanzar electrodomésticos (pequeños electrodomésticos enchufados sobre la encimera de la cocina, por ejemplo).
- La bandeja debe estar bien fijada. Comprobar que no tiene los bordes afilados y que no tiene piezas pequeñas que se puedan soltar.
- Como todos los elementos del cuidado del bebé, debe desecharse si está deteriorado: fisuras o roturas en la estructura, almohadillado roto que deja salir el relleno, etc.
- Cuando se vaya a plegar la trona (si es plegable), hay que tener cuidado de que el niño no esté próximo.
- En las tronas plegables, al montarlas, asegurarse de que el sistema de bloqueo esté bien fijo, para que no se pliegue durante su uso.
- No permitir que el niño se suba solo, ni que niños más mayores trepen o se cuelguen de ella, por peligro de que se vuelque.
Quizás te interesen otras categorías: