Son varias las dudas que nos surge a nosotros como padres y más cuando somos primerizos, algunas están relacionadas con el cuidado personal de nuestros Hijos. ¿Se debe o no cortar las uñas a nuestros bebes recién nacidos? ¿a partir de qué edad es recomendable cortarle las uñas a un bebe? existen ciertas creencias populares falsas, desde que las uñas le crecerán con menos fuerza hasta barbaridades como que el bebé será tartamudo.
En todo caso, se trata más que nada de ser prudentes, pues los bebés tienen las uñas muy blanditas al nacer, y el movimiento descontrolado de las manos podría hacer más difícil la operación de cortar las uñas. Pero si el bebé está tranquilo o duerme, no hay por qué temer recortarle las uñas en el caso de que fuera necesario, que no siempre lo es, pues normalmente al nacer las uñas no sobresalen del borde del dedo.
! Que tenemos para Ti ¡
A continuación encontraras los mejores Cortauñas para Bebes del mercado
Algunos bebés nacen con las uñitas largas, sobre todo si se han retrasado respecto a la fecha prevista del parto. Ello puede hacer que, en sus movimientos de brazos, acaben arañándose la cara. Por eso se recomienda llevar un cortaúñas o kit de aseo para bebes que incluyan cortaúñas al hospital, para evitar esas pequeñas heridas, que pueden suceder aun cuando las uñas sean bien cortitas.
Para cortar las uñas del bebé debemos tener en cuenta que son muy blandas y pueden estar muy pegadas a sus deditos. Maniobrar para realizar la operación en unos miembros tan diminutos requiere delicadeza, buen pulso y contar con los instrumentos más adecuados.
Para esto seguridadinfantil.top te ofrece una amplia gama de cortaúñas y kit de aseo para tu bebe recién nacido o en crecimiento, que hará la labor de cortar las uñas y en si todo lo referente al cuidado y aseo personal de nuestros bebes mucho más fácil y seguro de realizar.
- KIT DE MANICURA PARA BEBÉS: Estos sets de limas de son la mejor alternativa a cortar las uñas a los recién nacidos. Uñas más cortas. Seguro y sin riesgos. El regalo ideal para futuras mamás.
- INNOVADORA LIMA PARA BEBÉS: Muy fácil de usar. Se coloca una lima en el dedal flexible y se coloca sobre un pulgar. Los juegos incluyen limas de uñas desechables.
- ALTERNATIVA IDEAL A CORTAÚÑAS: Los bebés se mueven continuamente y a menudo es difícil cortar sus uñas minúsculas sin riesgos. Con estos juegos de aseo personal esto es cosa del pasado.
- SET COMPLETOS: Todo lo indispensable en un kit de manicura para bebé lo encuentra aquí. Cortaúñas, tijeras, limas y pinzas, todo en un set.
- SEGURO PARA BEBÉS: Diseñados teniendo en cuenta la seguridad del bebé. Con puntas redondeadas, y bordes curvos. Filo perfecto para cortes de uñas indoloros. Mangos ergonómicos para evitar deslizamientos. Todos los artículos de nuestros kits para el cuidado de los bebés funcionan sin causar ninguna molestia.
- CONTROL TOTAL: Recortar las uñas del bebé no debe infundir miedo en los corazones de los padres. Nuestros sets de aseo para bebés contienen todas las herramientas en el tamaño correcto, perfectamente hechas para un aseo preciso y tener «todo bajo control».
- MATERIALES DE PRIMERA CALIDAD: Las piezas de metal están fabricadas en acero inoxidable, lo que hace que los cortaúñas y las tijeras para bebés no se desafilen ni oxiden. Los mangos están hechos de ABS, un material plástico conocido por su buena resistencia y solidez.
- EL REGALO PERFECTO PARA UN BEBÉ: Nuestros kits de aseo para recién nacidos son un regalo adecuado para mamás embarazadas o padres primerizos. Cuando llegue el momento de que el bebé se haga una manicura, seguramente será recordado como la persona que envió el regalo. ¡También es un regalo ideal para niños pequeños!
Recomendación en el cuidado de las Uñas
Debemos cuidar las uñas de nuestros peques y mantenerlas limpias para evitar riesgo de infección en caso de arañazo. Para cortarlas, se debe utilizar tijeras o cortaúñas especiales para bebés, pequeños, con puntas redondeadas. Se debe tener especial cuidado en que no queden puntas o irregularidades que puedan clavarse en la piel del dedo cuando la uña vuelva a crecer.
El mejor momento para cortar las uñas dependerá de cada bebé, pero en general se trata de buscar su tranquilidad. Después del baño, cuando están relajados, puede ser un buen momento, además las uñas se reblandecen más. También es buen momento cuando están dormidos y si somos sigilosos no nos sorprenderán con movimientos inesperados. Aunque, conforme vayan creciendo, lo mejor es ir incorporando esta práctica de higiene a sus hábitos para que lo vea como algo natural y no tenga temores.
Después de cortar las uñitas, conviene pasar una gasita entre los dedos o revisar las manos y la ropa para que no haya quedado ninguna uña suelta que pueda dañar al bebé clavándose en el cuerpo.
Respecto a la frecuencia del corte de uñas, dependerá del ritmo de crecimiento de cada bebé, pero en general podemos hablar de una vez por semana en el caso de las manos y una vez al mes en el caso de los pies, porque las uñas de las extremidades inferiores crecen más lentamente.
Un último consejo: debemos observar el color de las uñas para detectar posibles infecciones o que la uña se haya clavado en la piel. El color normal es rosado y habitualmente se percibe el pequeño semicírculo blanco en su base. Si detectamos cualquier anomalía, debemos acudir al pediatra.
Nos hemos ocupado fundamentalmente de las manos, porque son estas uñas las que crecen más rápidamente y antes necesitan cortarse. Pero las mismas recomendaciones valen para las uñas de los pies, que se empezarán a cortar más adelante y con menos frecuencia como hemos señalado.
Quizás te interesen otras categorías: