Para garantizar la seguridad de los más pequeños en todos los viajes en coche, los sistemas de retención infantil (SRI) resultan imprescindibles. Las autoridades de Trafico recomiendan que todos los menores que no alcancen los 1,50 Mts de altura viajen siempre sobre alguno de estos SRI adecuados a su peso y edad, pero para aquellos que midan menos de 1,35 Mts, sí será obligatorio. Según la ley actual de la Dirección General de Tráfico, la nueva normativa Europea ECE R-129 ha establecido una serie de cambios sobre estos sistemas, que afecta especialmente en el caso de los alzadores.
El incumplimiento de estas legislaciones permite la retención del vehículo al considerarse una falta grave que acarrea sanciones económicas de hasta 200 euros y la retirada de 3 puntos del carnet. Los accidentes de tráfico son la principal causa de muerte entre los menores de 14 años, es por ello que resulta muy importante circular con el correspondiente y homologado sistema de retención. Según la DGT, el 40% de los niños que fallecen en un accidente de tráfico no utiliza ningún sistema de protección, de esta forma el asiento elevador juega un papel esencial
! Que tenemos para Ti ¡
A continuación encontraras los mejores Alzadores Infantiles del mercado
¿A partir de cuándo se debe usar asiento alzador y no sillita?
Respecto a los alzadores siempre surgen dudas de a qué edad, altura o peso es recomendable empezar a considerarlos en sustitución de las sillitas tradicionales, resulta de vital importancia que hasta que los niños alcancen al menos los 150 cm de altura, siempre viajen con un SRI adaptado, sea cual sea.
El asiento elevador o alzador puede comenzar a usarse cuando el niño supere aproximadamente los 105 cm de altura, si no es así deberá seguir viajando en sillita. Aunque debemos de fijarnos en otros aspectos, en primer lugar, el elevador deberá disponer de respaldo. Además, el elevador debe ascender al niño hasta una posición en la que la banda diagonal del cinturón de seguridad no toque el cuello, pasando bajo el sin riesgo.
Alzador con respaldo obligatorio, ¿en qué casos?
Desde el 2017 se considera que a partir del momento en que el niño supera los 105 cm de altura puede comenzar a viajar en el coche sobre un alzador, eso sí, siempre con respaldo. El motivo no es otro que la completa sujeción por los hombros, algo que los actuales cojines elevadores carecen. De hecho, éstos tienden a resbalar por debajo o por encima del cinturón de seguridad, quedando en definitiva sueltos.
Por ello, sólo se debe comprar elevadores sin respaldo cuando el niño supere los 125 cm de altura, momento en el que el guiado del cinturón de seguridad es correcto. En resumen y para dejar los conceptos claros:
- Menos de 105 cmde altura: uso de sillitas (antiguos grupos 0 y 0+, grupo I y II).
- Entre 105 y 125 cmde altura: uso de alzador con respaldo
- Más de 125 y hasta 150 cmde altura: uso de alzador sin respaldo (antiguo grupo III)
Un sistema de retención infantil adecuado reduce hasta en un 75% el número de niños fallecidos en accidentes de tráfico y en más de un 90% el número de lesiones. Escoge bien el sistema de retención adecuada para tu hijo. Ya sabes que puede instalarse en el vehículo de dos formas diferentes: o bien mediante sujeción con el cinturón de seguridad (la sillita queda sujeta al coche gracias al cinturón de seguridad) o bien mediante el sistema isofix que incluyen muchos vehículos, quedando anclada al asiento trasero del coche. Este sistema es más seguro porque además permite llevar al pequeño en contramarcha durante más tiempo, una posición que todos los expertos recomiendan, y que la nueva norma fomenta.
Quizás te interesen otras categorías: